
DIRECCIÓN:
Calle Olmedo y Benalcazar
HORARIOS:
Lunes a viernes de 09:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
COSTOS:
0.50 para nacionales y
extranjeros 1
|
Ahí vivió el fundador de Quito Sebastián de Benalcázar, donde
actualmente funciona el Instituto Ecuatoriano de Cultura Hispánica, en este
mismo lugar se realizó la primera sesión del cabildo que fue el 6 de Diciembre
de 1534.
Esta casa esta basada en un típico modelo de
las casas de Andalucía de España, formadas por un patio que posee forma de un
cuadrado casi perfecto, con madera vista en parte de la estructura de la casa y
con decorados sencillos pero vistosos, plantas adornando las dos plantas que
conforman la casa, la primera planta tienes el piso de piedra con huesos
separándolas, las columnas que soportan el segundo piso son de piedra de forma
cilíndrica, el alto de los pisos es mayor a la de las construcciones actuales.
En este hermoso lugar fueron recibidos los
reyes de España: Don Juan Carlos Primero y Doña Sofía en el año de 1980, así lo
confirmaba un cuadro que se encontraba ubicado en una de las paredes de la
planta baja.

En un pasillo del segundo piso se encuentra un
grabado a relieve hecho en madera del fundador de Quito, Sebastián De
Benalcázar.
En la parte inferior a la derecha de las
escaleras se encuentra un pequeño museo donde se encuentran entre algunas
excelentes obras de artes:
Ø El Señor de La Columna
Ø San José
Ø El escudo de Diego Sandoval, uno
de los fundadores de Quito como obsequio de la familia Uribe Lasso – Eastman
Lasso.
Ø El Señor de la Justicia
Ø San Diego (Padre Carlos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario