DIRECCIÓN:
Mitad del Mundo, cerca de San
Antonio de Pichincha, en la autopista
|
HORARIOS:
Lunes a
jueves de 09:00 a 18:00 horas.
Viernes, sábados , domingos y feriados de 09:00 a 19:00 horas
COSTO:
Extranjeros 3.00, nacionales:
adultos 1.50 , niños
discapacitados, tercera edad
0.75.
|

El recorrido consta de 9 niveles y empieza
por la planta baja, donde un guía explica cuáles son los países atravesados por
la línea ecuatorial. Además se ofrece una muestra sobre la flora y la fauna de
las Islas Encantadas.
El siguiente punto de visita es el mirador
desde donde se tiene una vista privilegiada del entorno geográfico andino ya
que se aprecia el Cerro Cate-quilla de 3.632 metros de altura así como el
majestuoso volcán Cayambe de 5.790 metros.
“En la cima del Cate-quilla encontramos una
estructura ceremonial de forma circular, que antiguamente fue utilizada por los
Incas como un templo de adoración a la Luna”, informa la guía.

El octavo nivel está destinado a Santo
Domingo. Allí se aprecia las costumbres de los Tsáchilas, comunidad indígena
que habita en este sector.
Continuando en el descenso el museo exhibe
las costumbres de los negros del Chota que con botellas en la cabeza bailan al
ritmo de la bomba.
Luego en escena aparecen los grupos de
Cotopaxi y Tungurahua con los Salasacas y Chibuleos dedicados a labores
agrícolas y artesanales. Bajando al cuarto nivel se observan costumbres y
festividades de la Provincia de Bolívar como el tradicional Carnaval de
Guaranda.

El segundo nivel está destinado a las
nacionalidades indígenas del Oriente como: Cofanes, Quichuas, Sionas-Secoyas y
Huaoranis. La muestra en este sitio ofrece fotografías de gran formato de estas
etnias en la selva ecuatoriana.
Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario