
Av. Orellana y Amazonas , En El Colegio Militar Eloy Alfaro
HORARIO:
Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:30 horas.
COSTO:
Sin costo
El Museo del Colegio Militar Eloy Alfaro
cuenta con un complejo que no solo está destinado a la historia militar. La
naturaleza y el pasado arqueológico tienen también su espacio. Trajes y
municiones utilizadas en las guerras de independencia, retratos de ilustres
militares del país, restos de los soldados anónimos caídos en combate y algunos
efectos personales del general Eloy Alfaro son los tesoros del Templete de los
Héroes. Este es el principal punto de visita a este recinto cultural que reseña
el civismo, la gallardía y los símbolos patrios del ecuatoriano.

Ya en 1943, el general Marcos Gándara,
profesor de Historia Militar, ideó la construcción del actual Templete. Y se
encargó la obra al arquitecto uruguayo Jones Odriozola, autor del primer plan
regulador del crecimiento de la ciudad de Quito. La construcción del edificio
concluyó en 1945. Y al año siguiente abrió sus puertas al público, para la
exhibición del armamento, la vestimenta, las municiones y los restos de algunos
combatientes de la Batalla del Pichincha, y de la guerra con Perú, en 1941.

Museo Antropológico y Natural: Divide su espacio para la
cotidianidad del Ecuador ancestral, y para la riqueza en flora y fauna del país
actual. La primera sección guarda una rica reserva de piezas arqueológicas de
todas las culturas precolombinas.
Parque Geodésico: Es uno de los sitio que rinde
tributo a los principios astrológicos de las sociedades aborígenes, y a las
visitas de las misiones francesas. Con este antecedente, usted podrá apreciar
una recreación de los calendarios astronómicos, además de una alegoría a la
ruta que sigue el sol en los equinoccios, fechas en las que baña de fecundidad
a las tierras aledañas al paralelo 0.
Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario