DIRECCIÓN:
OE1-85
Espejo y Flores
TELÉFONO:
(+593) 2
2284 000
COSTO:
Adulto
1.50USD/Estudiante 1.00USD/ Niño 0.60USD/ Tercera edad 0.60USD
HORARIO:
Entre
semana, de 08:30 a 17:00, Sábado de 08:00 a 12:00

Siguiendo con el recorrido al fondo
del templo, el “monumento” está bajo el baldaquino, la estructura de cuatro
altas columnas con un dosel que protege al altar mayor. Bajo el baldaquino se
despliega un enorme telar de fondo para la figura de Cristo crucificado, una
obra de Víctor Mideros, el pintor “tradicionalista” más importante del siglo
XX.

Desde fines de los años 70 han
habido varias intervenciones, tanto en el aspecto arquitectónico como en el de
montaje museográfico contándose entre las más importantes la realizada en las
cubiertas por la DINACE, CCE, INPC y una última que abarcó grandes variaciones
en donde intervino el INPC, la CCE y el Banco Central del Ecuador, efectuada
entre 1981 a 1985, incluyendo a más de lo mencionado conservación de bienes
muebles; la última acción fue efectuada bajo los lineamientos del proyecto del
arquitecto Patrick de Sutter.
Los trabajos de restauración conocido en el Museo lo
efectuó el FONSAL bajo la dirección del Arquitecto Fabio Carranco desde 1993
alargándose hasta 1.995 en donde se cambió los pisos de 3 salas de la planta
baja, se remodeló el espacio destinado a la reserva de pintura de Caballete y
se modificó el sistema de seguridad del museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario