A finales de la década de los 70’s, en el centro
histórico de Quito, se rehabilita una casa colonial posiblemente
construida a principios del siglo XVIII. Este espacio se recupera para la
creación del Museo Camilo Egas en homenaje a este granpintor ecuatoriano,
museo que permanecería abierto por alrededor de 10 años .Para cumplir estos
objetivos el Museo Camilo Egas pretende colocar a la educación como eje central
de su funcionamiento, incentivando en sus espacios la investigación, el
estudio, la observación, el pensamiento crítico, la contemplación y el
diálogo.

“La Experiencia Camilo Egas” es un espacio lúdico, didáctico,
abierto a cualquier tipo de visitante. Pretende convertir el recorrido del
museo en una experiencia divertida e interesante, que estimule el interés y
acreciente el conocimiento en los niños y adolescentes. El proyecto se divide
en 3 fases operativas (estimulación previa, visita al museo - conocimiento del
material expuesto, y regreso al aula y/o a casa), las cuales han sido
planificadas como estrategias de comunicación dirigidas a nuestro público
objetivo. A manera de primicia museológica, se ha establecido un guión
paralelo, dedicado especialmente a los más pequeños, el cual aborda temas como
la vida del artista, las técnicas pictóricas, y sugiere actividades de creación
in situ. Así mismo, se recalcan constantemente los deberes y derechos de cada
ciudadano con relación la cultura.

El Banco Central del Ecuador crea, en la década de los ochenta, el
Museo Camilo Egas, en honor a uno de los más representativos pintores
ecuatorianos del siglo XX. Este centro cultural estuvo prestando servicio al
público por aproximadamente quince años, a partir de 1980 y durante todo este
tiempo funcionó en la edificación colonial descrita, que forma parte del
patrimonio de la ciudad; en correspondencia con la visión de la institución de
recuperar y alimentar los valores culturales locales.
Exposición Permanente: Conformada por una magnífica colección de obras de Camilo Egas, esta muestra permite conocer las diferentes etapas en las que trabajó el artista por medio de ejes..
Muestras Temporales: El museo mantiene en constante actividad un espacio dedicado a las exposiciones temporales y proyectos culturales. Esta área está abierta a jóvenes artistas y proyectos contemporáneos donde las propuestas de la gente son el motor de las actividades.
Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario