DIRECCIÓN:
Pasaje 34 Rumipamba E6-264 y Av. Shyris, interior parque La Carolina
TELÉFONO:
(593 2) 333 2543 / 333 0828
HORARIO:
lunes a viernes 08h00 a 16h45/fines de semana y feriado 09h00 a 16h45
PRECIOS:
adultos 3,50 USD/Niños 2 USD/estudiantes universitarios 2 USD
tercera edad 1,75 USD/escuelas fiscales 1USD/personas con capacidades especiales entrada libre

En este espacio, los visitantes podrán
deleitarse con las maravillas de la flora del Ecuador.
Entre sus colecciones que se distribuyen a lo
largo de los senderos de paseo tenemos:
Plantas del humedal andino, el bosque
nublado, el matorral seco-espinoso, el pajonal del páramo andino, entre otros.


• Plantas medicinales, como el guanto o
floripondio, una especie conocida como la flor del Inca y que se creía podía
ahuyentar los malos espíritus, la cascarilla o quina, (el remedio para la
malaria).
Este jardín botánico surge en 1989, gracias a
un convenio suscrito entre el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, el Club
de Jardinería y el Municipio de Quito por el que se convirtió el antiguo vivero
municipal del Parque de la Carolina, en un jardín botánico.
Con el objetivo de garantizar la eficiencia
administrativa de esta entidad, se gestionó en Junio de 1991 la creación de la
Fundación Botánica de los Andes, cuya misión es la de gestionar y llevar a cabo
acciones directas para el conocimiento, protección y conservación de la flora
ecuatoriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario