Ubicado en la Plaza de Guápulo N27-138 y calle
Francisco Compite
HORARIO DE ATENCIÓN:
El Santuario de
Guápulo, está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas y los sábados y
domingos abren hasta las 17:00 horas
COSTO:
Sin costo
En pequeña planicie en los contrafuertes del lomerío
que separa Quito del valle de Tumbaco, a la vera del camino que siguió la
expedición de Pizarro que descubrió el Amazonas, rodeado de quebradas hondas,
está el santuario de Guápulo, por siglos sitio de peregrinación devota de las
gentes quiteñas.

La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe que allí se
honra fue tallada por Diego de Robles y policromada por Luís de Rivera. AI
principio no hubo sino una ermita. En 1596 el obispo López Solís, muy devoto de
la Virgen de Guápulo, le edificó iglesia. Medio siglo más tarde, en 1644, se
comenzó su construcción, bajo la vigilancia del Hermano franciscano Antonio
Rodríguez. El templo, es de una sola nave, con planta de cruz latina de 60
metros de largo por 27 metros de ancho, presidida por una gran cúpula central.
La fachada conjuga un neoclásico sencillo de esa época.

Ir a << Museos de la ciudad de San Francisco de Quito >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario